Inicio
Actividad Física
1° Básico
2° Básico
3° Básico
4° Básico
5° Básico
6° Básico
7° Básico
8° Básico
Alimentación
e
Higiene
1° - 2° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
3° - 5° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
6° - 8° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
Prevención TCA
Autocuidado
1° - 4° Básico
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Manejo de Residuos
Inmunización
5° - 8° Básico
Reanimación Cardiopulmonar
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Prevención Coronavirus
Salud Mental
Estudiantes
Docentes
Familias
Testimonios
Conócenos
Inicia Sesión
Inicio
Actividad Física
1° Básico
2° Básico
3° Básico
4° Básico
5° Básico
6° Básico
7° Básico
8° Básico
Alimentación e Higiene
1° - 2° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
3° - 5° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
6° - 8° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
Prevención TCA
Autocuidado
1° - 4° Básico
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Manejo de Residuos
Inmunización
5° - 8° Básico
Reanimación Cardiopulmonar
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Prevención Coronavirus
Salud Mental
Estudiantes
Docentes
Familias
Testimonios
Conocenos
5°-8° Básico
Módulo Educativo: Primeros Auxilios
Aprende jugando
¡Responde!
1. Los primeros auxilios son técnicas básicas y simples aplicadas en los primeros momentos de un accidente o enfermedad, lo que pueden...
a) Animar a la persona en el lugar del accidente
b) Maximizar las consecuencias de una lesión o enfermedad
c) Minimizar las consecuencias de una lesión o enfermedad e incluso salvar la vida de la o las personas
d) Evitar que la persona se sienta sola en el lugar del accidente
2. Usted está en el casino de su colegio almorzando, de pronto un niño de primero básico (pequeña altura) se comienza a ahogar con un trozo de carne ¿Cómo se posicionaría usted para hacerle la maniobra al niño?
a) a) Me pongo de pie y lo abrazo por detrás
b) En cuclillas y lo abrazo por detrás para iniciar la maniobra
c) Presionar la boca del estómago contra una silla
d) Lo acuesto en el piso y le hago masajes en la boca del estómago
3. ¿Qué debemos hacer para poder inmovilizar la zona de la fractura?
a) Posicionar férulas a los costados de la lesión y amarrar con telas para inmovilizar la zona
b) Tomar con la mano la zona e intentar colocar el hueso en su lugar
c) Tapar con algo cómodo la zona afectada, como un cojín o utilizarlo para que la fractura no esté en contacto con el piso
d) Enrollar la fractura con sábanas, prendas sucias, algodón, diario o toalla nova
4. ¿En cuál de las siguientes situaciones la herida debe manejarse en un servicio de Salud?
a) Siempre se debe trasladar a un centro asistencial
b) Cuando se producen pequeñas heridas en el hogar
c) Un corte superficial en la palma de la mano
d) Amputación, objetos insertos, mordedura de animal
5.- Califica los materiales didácticos
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Enviar