Inicio
Actividad Física
1° Básico
2° Básico
3° Básico
4° Básico
5° Básico
6° Básico
7° Básico
8° Básico
Alimentación
e
Higiene
1° - 2° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
3° - 5° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
6° - 8° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
Prevención TCA
Autocuidado
1° - 4° Básico
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Manejo de Residuos
Inmunización
5° - 8° Básico
Reanimación Cardiopulmonar
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Prevención Coronavirus
Salud Mental
Estudiantes
Docentes
Familias
Testimonios
Conócenos
Inicia Sesión
Inicio
Actividad Física
1° Básico
2° Básico
3° Básico
4° Básico
5° Básico
6° Básico
7° Básico
8° Básico
Alimentación e Higiene
1° - 2° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
3° - 5° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
6° - 8° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
Prevención TCA
Autocuidado
1° - 4° Básico
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Manejo de Residuos
Inmunización
5° - 8° Básico
Reanimación Cardiopulmonar
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Prevención Coronavirus
Salud Mental
Estudiantes
Docentes
Familias
Testimonios
Conocenos
5°-8° Básico
Módulo Educativo: Reanimación Cardiopulmonar
Aprende jugando
¡Responde!
1. ¿Cuáles son los signos y síntomas de un paro cardiorrespiratorio?
a) Sudoración, desorientación y taquicardia
b) Inconsciencia, piel pálida, sin pulso, apnea, no responde a estímulos
c) Ansiedad, fiebre y dolor muscular
d) Episodio de convulsión y fiebre
2. ¿Cuál de estas series es la cadena de supervivencia correcta?
a) Reconocimiento del paro - Soporte vital avanzado - Desfibrilación - RCP - Cuidados post paro cardíaco.
b) RCP - Desfibrilación - Reconocimiento del paro - Soporte vital avanzado - Cuidado post paro cardiaco.
c) Desfibrilación - RCP - Soporte vital avanzado - Reconocimiento del paro
d) Reconocimiento del paro - RCP -Desfibrilación - Soporte vital avanzado - Cuidados post paro cardiaco
3. ¿Cuántas compresiones se deben realizar en un lactante?
a) 50 compresiones y 3 ventilaciones
b) 100 a 120 compresiones
c) 15 compresiones y 2 ventilaciones
d) Debo esperar que llegue la ambulancia
4. ¿A qué número debo llamar en caso de enfrentarme con un lactante con paro cardiopulmonar?
a) 131
b) 132
c) 133
d) 149
5.- Califica los materiales didácticos
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Enviar