Inicio
Actividad Física
1° Básico
2° Básico
3° Básico
4° Básico
5° Básico
6° Básico
7° Básico
8° Básico
Alimentación
e
Higiene
1° - 2° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
3° - 5° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
6° - 8° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
Prevención TCA
Autocuidado
1° - 4° Básico
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Manejo de Residuos
Inmunización
5° - 8° Básico
Reanimación Cardiopulmonar
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Prevención Coronavirus
Salud Mental
Estudiantes
Docentes
Familias
Testimonios
Conócenos
Inicia Sesión
Inicio
Actividad Física
1° Básico
2° Básico
3° Básico
4° Básico
5° Básico
6° Básico
7° Básico
8° Básico
Alimentación e Higiene
1° - 2° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
3° - 5° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
6° - 8° Básico
Alimentación Saludable
Alimentación no saludable
Lavado de manos
BP Manipulación de alimentos
Prevención TCA
Autocuidado
1° - 4° Básico
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Manejo de Residuos
Inmunización
5° - 8° Básico
Reanimación Cardiopulmonar
Primeros Auxilios
Hábitos de Higiene
Hábitos de Estudio
Prevención Coronavirus
Salud Mental
Estudiantes
Docentes
Familias
Testimonios
Conocenos
Salud Mental Estudiantes
Módulo Educativo
Aprende Jugando
¡Responde!
1. ¿CUÁLES SON ALGUNOS DE LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA MOTIVACIÓN PARA EL APRENDIZAJE?
a) El comer alimentos altos en calorías
b) Dormir de 3 a 5 horas diarias
c) Apagar los aparatos electrónicos mínimo 1 hora antes de dormir
d) Comer idealmente 2 veces en el día
2. ¿CÓMO GENERAR BUENOS HÁBITOS DE ESTUDIO PARA MEJORAR LOS RESULTADOS ACADEMICOS?
a) Es importante variar el lugar de estudio e idealmente estar con varios estímulos en el ambiente.
b) Ahora que estás en casa, puedes usar pijama o estudiar acostado, lo importante es estudiar.
c) Es importante que el espacio sea iluminado, idealmente con luz natural.
d) Es importante establecer rutinas largas y sin descanso ya que estos nos distraen del estudio.
3. ¿CÓMO PODEMOS FOMENTAR LA PARENTALIDAD POSITIVA?
a) Entregar retroalimentación negativa cuando tu hijo se equivoca
b) Disponibilidad de espacios y materiales para sus estudios
c) Se recomienda utilizar castigos cuando los hijos no responden al refuerzo
d) Es importante que sea tu hijo quien decida cuándo y a qué hora estudiar para fomentar la autonomía.
4. ¿QUÉ TÉCNICAS PUEDEN SER ÚTILES PARA ENFRENTAR LA ANSIEDAD?
a) La relajación muscular progresiva es una técnica que permite trabajar solo con mi respiración.
b) La respiración profunda busca que por medio de la inspiración controle la musculatura de mi cuerpo.
c) La relajación por evocación permite entrar en un estado de tranquilidad logrando imaginar o evocar una experiencia previa de calma.
d) Lo importante es darse cuenta cuando uno está ansioso, por medio de la reacción que podemos experimentar en nuestros sueños.
5.- Califica los materiales didácticos
5 estrellas
4 estrellas
3 estrellas
2 estrellas
1 estrellas
Enviar